Cocinar a la plancha o al grill es una buena opción para mantener una dieta sana y equilibrada, y evitar así el exceso de aceite en las comidas. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una guía para disponer de las claves a la hora de adquirir una de estas herramientas de cocina en función de los gustos y de las necesidades.
La principal ventaja de cocinar con una de estas dos opciones es que apenas se utiliza aceite y los alimentos mantienen todo su sabor. Además, conservan los nutrientes y es muy recomendable para aquellas personas con patologías digestivas, ya que los alimentos a la plancha o al grill son más fáciles de digerir.
Las plantas tradicionales se utilizan como si fueran una sartén, esto es, sobre la placa vitrocerámica o de gas. Este tipo de planchas son más económicas y se utilizan bajo la campana extractora. Otra opción son las planchas eléctricas, que disponen de "una resistencia que calienta la superficie, un termostato para regular la temperatura y un cable para conectarlas a la corriente".
En cualquier caso, sea tradicional o eléctrica, es posible encontrar diferentes planchas para cocinar o grills que tienen la misma finalidad, pero presentan algunas diferencias:
Respecto a los precios, no hay importantes diferencias entre las planchas y los grills y se pueden encontrar modelos desde los 20 euros con funcionalidades sencillas hasta más de 80 euros.
Una alternativa son las populares planchas mixtas que ofrecen las dos funciones. "Combinan una zona de asar de superficie lisa con otra zona estriada de grill. No son los modelos más fáciles de encontrar, pero son una buena idea", indica la organización al respecto.
Otro de los aspectos a tener en cuenta antes de adquirir uno de estos aparatos para cocinar es que existen modelos abiertos o cerrados, esto es, que cuentan con una sola superficie para asar los alimentos o con ambas.
También existen modelos de planchas que son "una fusión con las barbacoas portátiles" porque presentan un diseño similar, pero "realmente son un grill eléctrico".
Desde la OCU explican cuáles son los factores que hay que tener en cuenta antes de adquirir una plancha o un grill en el mercado. Así, la potencia es uno de los aspectos más relevantes, ya que cuando más alta sea mayor gasto de energía supondrá y menor tiempo tardará en cocinar los alimentos. Se pueden encontrar modelos entre los 1.200 y 2.500 W, aunque también es posible adquirir planchas más optimizadas de baja potencia, entre 400 y 600 W.
Por otro lado, el tamaño dependerá del número de personas que vivan en el hogar y se deberán tener en cuenta las dimensiones exteriores del aparato y su peso.
Asimismo, otro de los aspectos más importantes es la placa de resistencia, que puede ser circular, cuadrada, en H o en M. "La menos recomendable es la resistencia circular, ya que deja toda la superficie central, donde más se cocina, con menos calor", explica la OCU. En cambio, la que mejores resultados ofrece es la resistencia 'magic', en forma de M, que "reduce los espacios que quedan sin calor".
En cuanto al material de la placa, los más frecuentes son los siguientes:
Respecto a la limpieza, algunos aparatos disponen de un termostato extraíble que se puede retirar para lavar fácilmente, mientras que otros llevan incorporado una bandeja que recoge la grasa y los líquidos de los alimentos. Otro factor a tener en cuenta es el ajuste de temperatura que suele aparecer en niveles, así como la longitud del cable, las asas y los pies antideslizantes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.